Hola a todos aquí estoy devuelta disculpen que la semana pasada no haya habido reseña pero la verdad no pude asistir al cine gracias al super puentedel 15 jeje pero bueno en esta ocasión si pude asistir y me toco ver otra cinta mas de terror la esperada The Strangers(Los extraños) pero bueno comencemos.
Primero que nada esta película era demasiado esperada por todos los fans del genero de terror (me incluyo) por que gracias a su tráiler nos daba la idea de que seria una trama con demasiado terror psicológico y en si en eso se basa la película pues utiliza el sonido como medio para asustar a todo el que la vea, de hecho la película cuanta con muy poca música de fondo lo cual crea una atmosfera muy tétrica por que todo esta demasiado callado claro también depende de las personas que te toquen en el cine que si no guardan el silencio que se merece la película no causa ese efecto.
Algo que tiene la cinta y que a mi gusto es lo mejor de toda la película es la escena de primer plano del protagonista y el asesino en segundo plano observando en pocas películas se logra crear este efecto con tanta precisión y con ese efecto de miedo que causa el saber que están observando al pobre indefenso (a) y no tieneni idea de que eso sucede en realidad es un gran logro de la película al crear esa atmosfera.
En cuanto a efectos tiene la calidad de las cintas delgenero sin llegar a ser gore en ningún momento así que las novias no sufrirán tanto viendo esta jeje aun que a los asustadizos les sacara uno que otro brinco. Otro detalle que me agrado mucho es que los asesinos todos utilizan unas mascaras que ya quisiera una de esas para el próximo Halloweenjeje de hecho uno de ellos me recordó un poco a zack boy el de Little big planet pero en malo jeje.
Calificación: la película no es tan mala pero tampoco es de lo mejor tiene puntos a su favor como lo mencione antes así que se puede disfrutar agusto un domingo por la tarde.
Hola a todos aquí estoy una vez mas como cada semana presentando una reseña de las películas en cartelera en esta ocasión me toco ver el trabajo mas reciente del señor Vin diesel del cual tengo puntos y criticas encontradas sigue leyendo para saber mas.
La historia trata de Toroop (Vin diesel) un mercenario que solo trata de vivir en un futuro donde todos es guerra y todos es controlado por el que tenga mas poder ,Toroop al ser un respetable mecenario se le da una misión llevar a una joven hasta New york cosa no fácil por toda la guerra que se lleva en todo el mundo y por que ellos se encuentran en Rusia mas sin embargo el acepta la oferta tras proponerle una nueva vida y libertad en USA.
Esta es otra cinta que nos pone otro futuro mas a la vista donde la evolución es mas razonable y sin tantas jaladas como otras películas han planteado me parece que esta muy bien llevado esto en la película salvo casi al final pero bueno todo puede pasar en el futuro supongo.
La actuaciones en si son muy buenas claro no puedes esperar tanto del señor Diesel pero los demás actores están muy bien llevados sin embargo no aporta nada nuevo en este aspecto.
En cuanto acción no se si se le pueda llamar una película de acción a esta por que a pesar de que si tiene bastante no es a ritmos grotescos como los que nos han acostumbrado en los últimos años sin embargo tampoco esta tan mal .aquí de nuevo se usa este efecto ya casi obligatorio en películas de acción de hoy en día el Bullet Time presentando algo similar a lo visto en Wanted y la ya clásica Matrix pero sin abusar.
Calificacion: no es excelente pero tampoco es mala digamos que es una película dominguera sin un gran aporte al genero de acción, si eres fan de Vin te gustara pues sigue la línea de sus trabajos anteriores.
Hola a todos Geeks y Cinéfilos aquí estoy de nueva cuenta con otra de mis típicas reseñas y pues en esta ocasión me toco ver una película la cual esperaba se estrenara en nuestro país dado que es de origen Español y es complicado que algunas cintas de ese tipo nos lleguen pero bueno me lleve una mala sorpresa con esta sigan leyendo para saber mas.
Cuando supe por primera vez de esta película por medio de un primo mas o menos como hace 7 meses cuando se estreno en su país de origen esperaba realmente algo llamativo pues se decía que era una cinta de Zombies (mi genero favorito aparte del Gore ) esta era grabada con el estilo usado en la película Cloverfield (monstruo en su versión doblada o monstruoso en otros lados mas) el cual a mi me gusto por que en la película antes mencionada están bastante bien cuidados todos los aspectos de la cinta actuaciones efectos etc etc lo que en Rec al parecer hicieron caso omiso. Primero que nada esta mal actuada todos los actores que allí aparecen yo creo no son actores pues sus actuaciones dejan mucho que desear no se les cree nada, no creo que sea por el manejo de sus expresión con el tipo de lenguaje que allá se usa puesto que el laberinto del fauno a pesar de usar todas esas frases no deja de ser buena en ningún momentocaso contrario a lo que sucede en Rec donde abusan de frases como : coño, ostias, tío, joder y la muy usada en South Park mierda! Llegando a artarte por usar todo ese lenguaje la mayo parte del tiempo.
En cuanto a efectos especiales realmente no existen en verdad es como si vieras una mala obra de teatro pues solo utilizan pintura y efectos que ya ni en una película Mexicana se usan y yo realmente me quejaba de nuestro cine esta realmente me ahecho ver que no estamos tan mal jejeej.
Para terminar solo les dire algo no la vean la verdad prefiero que ese dinero lo gasten en cualquier otra cosa que a ver esto tenia tiempo que no veía como la gente se salía del cine ante tan mala película incluso hubo gente que fue a reclamar obvio ya que caso tiene ya pagaste aun que creo yo el cine no tiene la culpa si no los distribuidores que trajeron esta por quería de tan lejos para estafar a mas y mas gente con tan mala película simplemente no entiendosolo evítenla jejeje.
Calificacion: tiene esta puntuacion por que tiene una escena buena al final pero no justifica todo ese martirio y mareo que causa la cinta, si quieres ver Zombies mejor espera a Walking Dead :).
Hola a todos tal y como lo había dicho aquí estoy de nuevo trayéndoles el tercer especial de la saga en el cual me esmere mucho espero sea de su agrado saludos!.
Era el año 97 cuando Capcom por fin se decide a sacar la tercera parte de esta saga que había cosechado tantos fans con su segunda parte pero había un problema muy grande en esto pues ya había pasado bastante tiempo entre ambas versiones y muchos de sus seguidores ya se había repartido entre tantos títulos del genero disponibles para ese entonces como los KOF que dominaban el mercado ese mismo año .aun que no estoy seguro que haya sido solo eso si no que tras las series Alpha ya nadie volvio a ver a Street igual.
El juego se caracterizaba por retomar el concepto que tuvo el primer titulo donde solo regresaban Ryu Y Ken y los demás personajes eran totalmente nuevos supuestamente aunque algunos tenia poderes muy similares a los que poseían los ya clásicos personajes de SF 2 por ejemplo Necro tenia una gran similitud con Dhalsim no solo en apariencia si no en sus ataques pues estiraba los brazos de una forma similar.
Pero bueno a continuación les pongo los personajes con un pequeño comentario sobre cada uno.
Street Fighter III New Generation Fecha de salida: 1997 en arcade febrero 17 en Japón finales del 97 en US.
Alex
Este personaje se suponía era el estelar de la primera versión de Street Fighter III pues el era el único que aparecía en el intro, en si es un personaje pesado muy al estilo Zangief con golpes lentos pero que restan mucha energía y en si sus movimientos se marcan muy parecido al antes mencionado.
Dudley
Uno de los personajes mas trabadores era sin lugar a dudad Dudley sus golpes tenían buen alcance y aun que retomaba el estilo de pelea que manejaba Balrog este era mucho mas rapido y con la facultad de poder realizar algo similar a un Dragon punch su diseño y concepto eran algo raros.
Elena
Ella si es demasiado rapida en sus ataques manejaba un estilo tipo capoeira con el cual no te dejaba ni mover su único contra es que sus ataques tenían poco alcance pero eso la hacia balanceada. Era la favorita de los pervertidos por su atuendo diminuto.
Ibuki
Se dice que Ibuki es hija de Geki el Ninja que aparecía en el primer Street Fighter aun que nunca se a confirmado eso. Ella es muy hábil y tiene ataques a distancia bastante buenos aun que sufre de una desventaja ya que usaste todos sus ataques agilidad será difícil que alguien vuelva a caer en ellos.
Ken
En este juego se siguen marcado las diferencias entre Ryu y Ken aun que no tanto como creen si las tienen pues los Sho-ryu-ken de Ken(wtf?) tienen muchas mas prioridad que los de Ryu ademas de que su huracán golpea mas veces. En si sigue siendo un personaje muy poderoso con el cual puedes ganarle a cualquiera.
Necro
Pareciera que este es un clon de Dalshim con un toque de Blanka(podia hacer electricidad al igual que nuestro monstruo verde ya conocido) y con el aspecto de la saga Darkstalkers de hecho todos cuando lo veían decían que no parecía de la saga SF y pues en si pareciera que no. Su escenario era de muy bizarro siguiendo la linea del diseño del personaje supongo.
Oro
Y hablando de personajes Bizarros aquí esta otro mas pues este no cuenta con su brazo izquierdo y así es como pelea además de que tiene un aspecto desaliñado en si un personaje bastante raro. Su escenario es una cueva que al parecer es retomada de unos conceptos que se tenia desde la creación del Street Fighter 2.
Ryu
El legendario Ryu esta de vuelta mas maduro y con sus ataques clásicos sigue siendo el personaje mas fuerte del juego(como siempre) y con el que la mayoria juega o sea nada nuevo jeje. Su super art el Shin sho ryu ken cuando se aplica correctamente hacia un zoom en los golpes que realizaba se veía muy bien.
Sean
Esta muchacho Brasileño es el discípulo de Ken el cual en si no respeta las técnicas como son y hace sus variaciones propias aun que su punto débil es que el no maneja energía salvo en uno de sus supers cuando carga una especia de Hado-ken que marea al oponente.
Yun y Yang
Originalmente estos personajes eran uno solo para la tercera parte de Street Fighter III los separaron formando dos personajes, pero a mi de hecho me gustaba mas cuando eran uno solo pues eran como el bien y el mal juntos uno tenia buen carácter y otro no pero en si siempre estaban juntos. Su estilo de pelea era raro pues tenia golpes lentos y a su vez golpes rápidos.
Gil
El era el jefe final el cual era insoportable por su forma tramposa de jugar pues tenia un super que lo podía revivir ya que le habías ganado y si no le pegabas rápido recuperaba toda su energía además de que sus ataques bajan una exageración pues con un buen combo que te hacia te podía bajar toda la energía.
Después del poco éxito que tuvo esta tercera entrega ( a falta de los pocos personajes) Capcom decidió sacar una segunda versión del juego la cual solo salio para el mercado Americano y no para el japonés en la cual se agregaron 2 personajes mas Hugo, Urien y Akuma como personaje oculto.
Street Fighter III 2nd Impact
Fecha de salida: en US en 1998 en arcade
Hugo
Este personaje que viene directo de la saga Final Fight lega al torneo con un gran tamaño de hecho es de el personaje mas grande de todo el juego su nombre antes de participar aquí era Andore el cual se basaba en un luchador muy famoso en los 70´s del mismo nombre.
Urien
Un clon de el jefe final Gil sus movimientos son casi los mismos solo que no baja tanto Bassin embargo pelea exactamente igual algo que no me agrada en este personaje es su poca ropa que usa para pelear no se a quien se le ocurrió que una tanga era la mejor opción :s.
Akuma
Todos conocemos a este peleador rabioso que solo quiere matar y pelear con oponentes fuertes en si no es muy distinto a Ryu salvo sus típicos poderes de la serie como el Hado-ken aéreo y su super el Raging demon sigue siendo igual de poderoso que siempre.
Tras el poco éxito obtenido en las 2 segundas entregas se intenta reestructurar de nuevo la serie haciendo mas fáciles los parrings e incluyendo a mas personajes entre ellos el regreso de la mítica Chun-li la cual le da nuevos brios al juego y por lo cual regresan muchos fans de nuevo a la serie (lo que hacen un par de buen piernas jeje).
Street Fighter III 3rd Strike
Fecha de salida: mediados de 1999 en arcades.
Chun-li
Regreso de la muerte con un Look distinto y mucho mas madura de lo que la recordábamos sus nuevos golpes y movimientos son muy buenos y cuenta con los supers mas balanceados de todos en si es muy poderosa.
Remy
Este personaje nuevo se controla de una manera muy parecida a Guile incluso sus golpes son muy parecidos en si es un buen personaje no se pero me recuerda mucho a Benimaru de la serie KOF por que sera?¿.
Twelve
Este ser raro es realmente raro sus ataques tienen corto alcance por que su cuerpo toma distintas formas incluso puede planear en el aire haciéndose ligero de todos los personajes es el mas raro a mi parecer creo tiene un super en el que se convierte en el oponente.
Makoto
Esta pequeña pero fuerte peleadora pelea usando el Judo sus ataques son muy fuertes aun que es algo pesada pero gracias a su baja estatura es mas difícil conectarle ciertos ataques.
Q
A parecer a los creadores de personajes se les acabaron los nombres y solo llamaron a este con la letra Q (ku) es un personaje muy pesado pero baja demasiado al grado de Hugo lastima que sus ataques sean tan mediocres lo único bueno de el son sus golpes.
Ya para terminar les pongo los finales de esta gran saga en este video pues no muchos los conocen o recuerdan sirve que se refrescan la mente pues acaso alguien recuerda que Chun-li tiene una hija ¿? Y que Ken tambien tiene a un peque como de 3 años? Chequenlos son bastante buenos.